Nuestro programa Mujeres tejiendo el cambio es un espacio feminista interseccional e intergeneracional en el que mujeres latinoamericanas y de otras minorías étnicas se encuentran para aprender y crecer juntas. El proyecto ha sido diseñado para abarcar temas como: las inequidades de género y la interseccionalidad; la violencia en contra de las mujeres y las niñas, la sororidad, el autocuidado y el ecofeminismo; la migración, la diáspora y las identidades raciales; la diversidad sexual, la espiritualidad y la resiliencia, así como los problemas que enfrentan las mujeres durante su integración en la comunidad.
Basado en un marco teórico de feminismo interseccional negro y el feminismo comunitario latinoamericano, y usando metodologías de educación popular (ver, juzgar y actuar), el programa incluye talleres, que se alternan con actividades externas, y asistencia en grupo a eventos comunitarios y marchas. Algunos talleres son planeados para que sean desarrollados junto con las participantes para fomentar el apoyo entre pares, y empoderarlas para que se conviertan en multiplicadoras. Además de crear un espacio seguro para compartir experiencias personales, el programa promueve una cultura de solidaridad, sororidad, empoderamiento personal y colectivo, lo que en un sentido más amplio convierte a las mujeres en tejedoras de cambio.
Para obtener más información sobre este programa, puedes contactarte directamente con Jael de la Luz al correo electrónico jael@lawadv.org.uk.
Based on theoretical frameworks of black intersectional feminism and Latin American Communitarian Feminism and using popular education methodologies (See; Judge; and Act) the program encompasses workshops, alternated with outings, and group attendance to community events and actions. Some workshops are foreseen to be co-delivered by participants to foster peer-to-peer support and empower them to become multipliers. In addition to creating a safe space to share personal experiences, the programme promotes a culture of solidarity, sisterhood, personal and collective empowerment which ultimately lead women to become change makers.
For more information about our programme, contact Jael de la Luz, our Change Maker and Community Engagement Officer, at the following email address jael@lawadv.org.uk.